Entrevista a Xoel López (él no lo sabe pero es nuestro ídolo)



Esta es la entrevista publicada por La Voz de Galicia el miércoles 29 de Octubre (la transcribo por si hubiese algún problema con el link: http://www.lavozdegalicia.es/cultura/2008/10/29/0003_7267192.htm


XOEL LÓPEZ MÚSICO «A lo mejor tengo que ''matar'' a Deluxe»
El sábado cerrará gira en su A Coruña natal. Después se tomará un descanso del que quizá regrese sin seudónimo
Autor: Rubén Ventureira
Fecha de publicación: 29/10/2008

Xoel López (A Coruña, 1977) atiende el móvil (no el suyo, que no tiene, sino uno que solo se activa para las entrevistas) desde su casa madrileña. En chándal, relajado, con ganas de hablar del ayer, el hoy y, sobre todo, el mañana. A tumba abierta, y nunca mejor dicho, pues incluso se plantea mandar al otro mundo a su álter ego: «A lo mejor hay que matar a Deluxe», revela.

Hoy toca en La Riviera de Madrid, «su segunda casa». Después, cerrará la gira de Reconstrucción , su último disco, en la misma ciudad donde la abrió, A Coruña, «mi primera casa, donde empezó todo». Todo, o casi, es para él su carrera musical, a la que dio un giro en el 2001 al acuñar la marca Deluxe. Esos ocho años, y especialmente los dos últimos, han sido un continuo «disco, promoción, gira». El bienvenidos al final lo entonará el sábado en el recinto Expocoruña (22 horas, 15 euros).

-¿Es simbólico que cierre su gira donde la empezó?
-No había caído en que la inicié ahí, en el Teatro Colón. Pero sí que hay mucho de simbólico en que estos dos últimos conciertos sean en Madrid y en A Coruña, mis dos estaciones clave.
-¿En qué consiste ese parón que realizará después?
-Ni yo lo sé. Pero voy a parar bastante tiempo, quizá más de un año. Y no sé si retomaré Deluxe o tiraré por otro lado.
-¿Es el fin de Deluxe?
-A lo mejor tengo que matar a Deluxe -dice entre risas-. Tengo otras inquietudes musicales. Lo que no sé exactamente es cómo volveré, quizá como Xoel López, quizá con otro proyecto. Deluxe empezó como un proyecto de indie pop en la discográfica Mushroom Pillow. Pero mi carrera ha ido evolucionando hacia una línea más de autor, más adulta. No sé si a estas alturas tiene sentido seguir cantando el Que no -su gran éxito como Deluxe, canción que lo impulsó a pasar del inglés al castellano.
-Xoel López, cantautor...
-No cantautor al uso. No me veo en plan Javier Álvarez. No creo que vuelva en plan pop rock moderno. Estoy escuchando mucha música tipo Caetano Veloso, Tom Waits, Edith Piaf... A lo mejor tiro más por ahí.
-Ahora tiene su público, ¿no teme perderlo con esta especie de cambio de trabajo?
-Tiene algo de eso, sí, de cambiar de trabajo, mezclado con la sensación de haber quemado una etapa. En los tres últimos años solo me he tomado unos días de descanso, en los que estuve por Galicia. Necesito verme desde fuera.
-Pero usted y su guitarra son inseparables. Le gusta tanto la música que la última vez que estuvo en A Coruña ofreció un concierto casero después del oficial.
-No la dejaré. Mi tiempo sabático será para componer, tocar la guitarra para mí y viajar.
-¿A qué lugares?
-En febrero iré dos meses a Buenos Aires. Después iré otro par de meses a Nueva York, con mi amigo Jorge Cabezas -pintor coruñés.
-Acaba de estar de gira por Sudamérica. ¿Cómo le fue?
-Es bonito eso de volver a los orígenes. Tocar para menos de 300 personas que te escuchan sin prejuicios.
-Hablando de prejuicios o juicios. ¿Siente que un sector del «indie» critica a todo lo que huela a Laboratorio Ñ?
-No soy muy consciente de ello. Es inevitable que cuando alguien hace algo de cierto éxito otra parte te critique. Algunos lo hacen por frustración personal, otros porque piensan que son ellos los que deberían estar ahí y otros porque simplemente no les gustas. Con 31 años tenía más mala leche. Ahora ya no. No me afecta.
-He leído que tiene algún problemilla con EMI, su discográfica. ¿Que hay de cierto?
-En realidad no tengo mucha relación. La gente con la que tenía trato directo o se fue o la echaron. Hace poco tuve una reunión con ellos. El tema del futuro quedó un poco en el aire. Tengo firmados dos discos más, pero ya se verá.
-¿Habrá alguna sorpresa en el concierto coruñés?
-Antes tocarán Elodio y los Seres Queridos y Félix Arias, que son como de la familia. Y alguna colaboración surgirá seguro. Recuperaré cuatro temas de un disco que he tenido un poco capado en directo, Los jóvenes mueren antes de tiempo . Sobre todo, me centraré en los cuatro últimos trabajos. Serán dos horas y pico que resumirán una gran parte de mi carrera.

Comentarios

Entradas populares